Predicciones para La Liga 2024/2025: Pronósticos, cuotas y mucho más

El Real Madrid fue el claro dominador del campeonato liguero, con un Barcelona lejos de competir de tú a tú al conjunto blanco y un Atlético de Madrid desinflado en el tercio final de temporada. Ahora los rojiblancos y blaugranas están al mismo nivel que los blancos, la disputa por LaLiga se antoja emocionante.

Comienza a apostar en la Liga >

¿Quién será el campeón de LaLiga 2024/2025?

En el último lustro, desde 2019, el Real Madrid se ha mostrado como el dominador del campeonato liguero. Sus títulos en las temporadas 2019-20, 2021-22 y 2023-24 se han visto intercalados con campeonatos conquistados por el Atlético de Madrid y el Barcelona, respectivamente. El campeonato llega a su tercio final de temporada con tres rivales muy igualados.

  • Real Madrid: Sus 36 títulos ligueros y el hecho de que sea el vigente campeón ponen a los blancos como máximos favoritos, junto al Barcelona, para llevarse de nuevo el título liguero. Dependiendo del nivel de exigencia que pueda encontrarse en el torneo copero y la Champions, tendrá mayores o menores posibilidades en LaLiga, ya que la plantilla cojea en posiciones defensivas.
  • Barcelona: El único pero gran cambio que ha llegado al Barcelona, junto al fichaje de Dani Olmo, ha sido la llegada de Hansi Flick. El alemán ha disparado el nivel del equipo hasta devolverle al primer orden europeo. Pero la gran duda es saber si el equipo podrá competir al máximo en el campeonato liguero, en la Champions y en la Copa del Rey al mismo tiempo.
  • Atlético de Madrid: Una nueva vuelta de tuerca de Simeone, y la llegada al equipo de especialistas, tanto en defensa como en ataque, como Le Normand o Julián Álvarez, posibilitan que los rojiblancos compitan de tú a tú con sus dos máximos rivales históricos.

atletico de madrid logo

¿Quién será el máximo goleador de LaLiga?

La llegada de Lewandowski a LaLiga supuso la vuelta de un 9 al Barcelona y de un futbolista que venía de ganar siete veces el trofeo de máximo goleador en la Bundesliga. Y en su primera temporada como blaugrana, la 22-23, se alzó con el trofeo Pichichi. Con la marcha a la Serie A del máximo goleador de la pasada temporada, Artem Dobby, y el rol secundario de Alexander Solorth en el Atlético de Madrid, el polaco vuelve a ser el favorito y encabeza actualmente la tabla. Pero hay nuevas llegadas a LaLiga que le pueden hacer sombra:

  • Mbappé: El seis veces máximo goleador de la Ligue 1 es la máxima alternativa al delantero centro del Barcelona y aparece como segundo favorito en las apuestas.
  • Raphinha: Cuando el polaco no ha estado en el campo o no ha tenido el día el brasileño ha aportado esos goles.
  • Budimir: el croata siempre responde cara a puerta y asegura en torno a los 20 goles cada temporada.
  • Sancet: su capacidad de llegada en el Athletic le permite rondar el podio de máximos goleadores de LaLiga
  • Julián Álvarez: Llegó como suplente de lujo del Manchester City y se ha convertido en la referencia ofensiva del Atlético de Madrid. Solo un tercio final de temporada excepcional lo pondría al nivel de los delanteros de Real Madrid y Barcelona. Pero sus números están en claro ascenso
  • Vinicius: al igual que el argentino, están un escalón abajo de los dos máximos favoritos, pero en un tercio final en plenas facultades puede llegar a los 20 goles e incluso superarlos.
  • Sorloth: su rol más secundario en el Atlético de Madrid deja como especialistas para cerrar los marcadores de los partidos. Es el segundo máximo goleador de la pasada temporada.

¿Quién será el portero menos goleado de LaLiga?

Esta temporada Jan Oblak es el portero a batir. El esloveno busca su sexto trofeo Zamora, si no se lo impiden una terna de aspirantes que pugnan por ese galardón:

  • David Soria: el del Getafe es el segundo guardameta que mejor coeficiente tiene. Jugar en un partido que defiende con intensidad le posibilita estar metido en esta lucha.
  • Courtois: el muro del Real Madrid busca su cuarto Zamora. Será fundamental que el conjunto blanco afine en defensa al máximo para que el belga pueda pelear el título hasta el final.
  • Remiro: el guardameta de la Real Sociedad está proyectándose hacia sus mejores números a final de temporada.

¿Qué equipos bajarán a segunda?

Una de las peores sensaciones del fútbol llega cuando un equipo pierde la categoría. El tan temido infierno de LaLiga2 parece estar reservado para un grupo de equipos.

  • Valladolid: después de un ascenso directo a LaLiga, el conjunto pucelano se confirma como el equipo ascensor del momento. Tras una sola temporada en la categoría de plata, es el máximo candidato a volver a bajar.
  • Alavés: después de su sexto ascenso en 2023, parece que la permanencia de los vitorianos en la máxima categoría del fútbol español tiene fecha de caducidad.
  • Valencia: el conjunto ché presenta equipos cada vez menos competitivos. Y esta temporada parece que va a instalarse todo el curso en la parte baja de la tabla. Si no apela al carácter de un equipo inexperto, volverá a segunda casi 40 años después.
  • Las Palmas: los canarios cierran el cuarteto de equipos que tienen gran parte de las papeletas para bajar. Su racha de derrotas de inicios de 2025 los deja en mala posición.

valladolid FC

¿Qué equipos quedarán entre los tres primeros?

En el improbable escenario de que Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid fallasen incomprensiblemente en el tercio final de temporada, hay otros tres candidatos para finalizar entre los tres primeros de la clasificación

  • Athletic: parece que después de la añorada Copa del Rey, el título de la Europa League es el siguiente objetivo para los bilbaínos. Pero también desde la cuarta plaza que ocupan se llega a la Champions League. Y si fallan los tres de arriba, es la clara alternativa al título.
  • Villarreal: con un curso más tranquilo, ya que no juega en Europa y está fuera de la Copa del Rey, puede aprovechar al menos la mayor exigencia del Athletic para arrebatarle la cuarta plaza. Aunque la quinta posición podría enviar a los castellonenses a la Champions si el coeficiente del fútbol español lo permite.
  • Rayo Vallecano: ver a los vallecanos en la Champions sería de un gran impacto, pero de cara al tercio final de temporada los franjirrojos se ubican muy cerca de esa quinta plaza que pueda dar billete de Champions.
  • Betis: Al igual que los del sur de la capital, en Heliópolis buscan un puesto europeo a final de temporada, con la Champions como sueño y la Europa League como objetivo claro.

¿Cuáles son los partidos clave?

Los partidos clave que no te puedes perder en la lucha por el título están bien marcados en el calendario, tal y como te ofrecemos a continuación.

Jornada
Partido
Fecha

28

Atlético de Madrid vs Barcelona

16 de marzo

32

Real Madrid vs Athletic

19/20 de abril

35

Barcelona vs Real Madrid

10/11 de mayo

38

Athletic vs Barcelona

24/25 de mayo

Comienza a apostar en la Liga >

Estas predicciones de fútbol para la temporada 2024-2025 son puramente subjetivas. Siempre haz tu propio análisis antes de apostar en el fútbol.

Última actualización : Marzo 2025